Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
  • Inicio

  • Técnicas

    • Osteopatía
    • Masaje Deportivo
    • Masaje Relajante
    • Acupuntura Musculoesquelética
    • Maderoterapia
    • Masaje Reductor-Anticelulitico
    • Vendaje Neuromuscular
    • Vendaje Neuromuscular
    • Reflexologia Podal
    • Método PFM
    • Cross tape
    • Moxibustión
    • Reiki
  • Eventos deportivos

    • Six days of enduro (ISDE) 2016
    • Six Days of Enduro (ISDE) 2017
    • 24h Madform 2017
    • 24h Madform 2018
    • Rallye du Maroc 2018
    • Rallye du Maroc 2019
    • 24 Horas de motos en el Circuit de Barce
    • C.D. Iruña Temporada 18/19
    • C.D. Iruña Temporada 19/20
  • Titulaciones/Diplomas

  • Tarifas

  • Contacto

  • Blog

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Todas las entradas
    Buscar
    El Dolor Muscular Tardío (DOMS)
    Nuria
    • 3 jun 2019
    • 7 min.

    El Dolor Muscular Tardío (DOMS)

    El Dolor Muscular Tardío (DOMS: Delayed onset muscle soreness), también denominado comúnmente comoagujetas (nombre médico: mialgia diferida) se puede definir como un dolor que aparece en los músculos sometidos a esfuerzos horas después de terminar la actividad. Habitualmente aparece entre las 12 y 24 horasposteriores, pero alcanza su pico máximo en las 24-72 horas y desaparece alrededor del cuarto día. El DOMS afecta no solo a deportistas nóveles, sino también a deportistas h
    68 visualizaciones0 comentarios
    ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE LA CINTILLA ILIOTIBIAL?
    Nuria
    • 15 jun 2018
    • 2 min.

    ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE LA CINTILLA ILIOTIBIAL?

    Una lesión habitual en corredores de resistencia ¿Qué es el Síndrome de la cintilla iliotibial? Hablamos de una de las lesiones que se producen por sobreuso y que afectan normalmente a corredores de resistencia y en menor medida a practicantes de ciclismo. Al hablar de la cintilla iliotibial nos referimos a una banda que se extiende desde la pelvis hasta por debajo de la rodilla, en la cara externa de nuestra pierna. Esta banda surge como la extensión del músculo tensor de la
    21 visualizaciones0 comentarios
    ¿QUÉ ES LA TENDINITIS Y CUÁLES SON SUS CAUSAS?
    Nuria
    • 28 may 2018
    • 2 min.

    ¿QUÉ ES LA TENDINITIS Y CUÁLES SON SUS CAUSAS?

    La tendinitis y tendinosis son uno de los procesos más frecuentes en el aparato locomotor especialmente en personas con una actividad deportiva más o menos intensa. Tendones como el aquileo, rotuliano, fascia lata en la pierna o el supraespinoso y la epicondilitis en el brazo y hombro, suponen un alto porcentaje de las consultas que se realizan a un fisioterapeuta. En este vídeo se trata de profundizar en el entendimiento de los procesos patológicos que dan lugar a esta probl
    11 visualizaciones0 comentarios
    EPICONDILITIS, CODO DE TENISTA
    Nuria
    • 27 feb 2018
    • 2 min.

    EPICONDILITIS, CODO DE TENISTA

    DENTRO DE TODAS LAS TENDINITIS QUE SE PUEDEN SUFRIR EN EL CUERPO, LA DEL EPICÓNDILO DEL CODO ES DE LAS MÁS COMUNES. Una persona sufre de epicondilitis cuando experimenta una inflamación de las inserciones musculares en el epicóndilo del codo, esta es una variedad de tendinitis en donde el dolor puede aparecer a nivel de la inserción muscular en el hueso del codo o se puede irradiar hacia los músculos del antebrazo y ocasionalmente hasta la muñeca. La epicondilitis generalment
    47 visualizaciones0 comentarios
    Los increíbles efectos fisiológicos del masaje
    Nuria
    • 17 mar 2016
    • 2 min.

    Los increíbles efectos fisiológicos del masaje

    Los increíbles efectos fisiológicos del masaje El masaje es capaz de producir efectos fisiológicos beneficiosos para la salud del cuerpo y de la mente. A pesar de ser tan antiguo como el hombre, el masaje comenzó a ser desarrollado como un método terapéutico hacia el año 1.800 a.C. por los chinos. Se observó que la fricción aplicada directamente al tejido blando del cuerpoactuaba directamente en la circulación de la sangre, los ganglios linfáticos y la función metabólica, mej
    19 visualizaciones0 comentarios
    ¿QUE SABES REALMENTE SOBRE LA HERNIA MUSCULAR?
    Nuria
    • 25 jun 2015
    • 2 min.

    ¿QUE SABES REALMENTE SOBRE LA HERNIA MUSCULAR?

    hoy hablaremos de otra importante lesión muscular que suele darse en los deportes que requieren de contacto físico brusco y directo, sobresfuerzos movimientos repetitivos. Como indica el titulo, hablaremos de la HERNIA MUSCULAR, refiriéndonos en todo lo que aquídigamos a este tipo de hernias, diferenciado por lo tanto la sintomatologia, las causas y el tratamiento a seguir del que pudiera darse en otro tipo de hernias no musculares, quizás mas comunes. ASI PUES, TE INVITAMO
    662 visualizaciones0 comentarios

    © 2015 by Nuria Lizaso