Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
  • Inicio

  • Técnicas

    • Osteopatía
    • Masaje Deportivo
    • Masaje Relajante
    • Acupuntura Musculoesquelética
    • Maderoterapia
    • Masaje Reductor-Anticelulitico
    • Vendaje Neuromuscular
    • Vendaje Neuromuscular
    • Reflexologia Podal
    • Método PFM
    • Cross tape
    • Moxibustión
    • Reiki
  • Eventos deportivos

    • Six days of enduro (ISDE) 2016
    • Six Days of Enduro (ISDE) 2017
    • 24h Madform 2017
    • 24h Madform 2018
    • Rallye du Maroc 2018
    • Rallye du Maroc 2019
    • 24 Horas de motos en el Circuit de Barce
    • C.D. Iruña Temporada 18/19
    • C.D. Iruña Temporada 19/20
  • Titulaciones/Diplomas

  • Tarifas

  • Contacto

  • Blog

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Todas las entradas
    Buscar
    TENER UNA ESPALDA SANA
    Nuria
    • 19 jul 2019
    • 3 min.

    TENER UNA ESPALDA SANA

    Todos sufrimos, hemos sufrido o sufriremos dolor de espalda en algún momento. Estos dolores pueden ser debidos a diversas causas. Una causa muy común suele ser emocional y/o postural. Por lo que recibir un tratamiento físico nos ayudará a mejorar el dolor pero no conseguirá que desaparezca, ya que seguramente volverá a aparecer porque el problema que lo provoca, la emoción, no se ha trabajado, solo se ha trabajado el síntoma físico. ¿Cuál es el truco para tener una espalda sa
    57 visualizaciones0 comentarios
    El Dolor Muscular Tardío (DOMS)
    Nuria
    • 3 jun 2019
    • 7 min.

    El Dolor Muscular Tardío (DOMS)

    El Dolor Muscular Tardío (DOMS: Delayed onset muscle soreness), también denominado comúnmente comoagujetas (nombre médico: mialgia diferida) se puede definir como un dolor que aparece en los músculos sometidos a esfuerzos horas después de terminar la actividad. Habitualmente aparece entre las 12 y 24 horasposteriores, pero alcanza su pico máximo en las 24-72 horas y desaparece alrededor del cuarto día. El DOMS afecta no solo a deportistas nóveles, sino también a deportistas h
    68 visualizaciones0 comentarios
    DORSALGIA: ESE MISTERIOSO DOLOR “ENTRE LAS PALETILLAS”
    Nuria
    • 16 abr 2019
    • 2 min.

    DORSALGIA: ESE MISTERIOSO DOLOR “ENTRE LAS PALETILLAS”

    Este problema es, según mi experiencia, uno de los problemas frecuentes en la consulta de un fisioterapeuta, y sobre los que peores resultados se obtiene si es que se aborda de una forma convencional, atendiendo sólo al dolor y la contractura y no a sus causas. Es cierto que es un problema que no suele ser grave, pero sí muy molesto y con tendencia a la cronicidad y que sirve de base para futuros problemas más graves en la columna cervical y lumbar. ¿POR QUÉ SE PRODUCE? De f
    502 visualizaciones0 comentarios
    ¿QUÉ ES UNA FALSA CIÁTICA O CIÁTICA POR SÍNDROME DEL PIRAMIDAL?
    Nuria
    • 23 nov 2018
    • 4 min.

    ¿QUÉ ES UNA FALSA CIÁTICA O CIÁTICA POR SÍNDROME DEL PIRAMIDAL?

    Se plantea en este post la gran frecuencia con la que la ciática o dolores del ciático se deben a una compresión de este nervio a su paso por el desfiladero que le ofrece el músculo piramidal a nivel de la pelvis. El músculo piriforme o piramidal es un músculo con forma de triángulo delgado que se encuentra por debajo del glúteo. Este músculo se inserta en la parte superior del trocánter mayor y pasa por la región posterior de la cuenca. Este pequeño músculo actúa como rotado
    85 visualizaciones0 comentarios
    Lesiones tendinosas
    Nuria
    • 21 ago 2018
    • 1 min.

    Lesiones tendinosas

    En este artículo hablaremos sobre las entesopatías, una lesión fácilmente confundible con la tendinitis, de la que ya hablamos en el primer artículo sobre lesiones tendinosas. Entesopatias o enfermedades de inserción Síndrome doloroso, que aparece en la práctica de la actividad deportiva y, en general, en aquellas actividades cotidianas que exigen movimientos repetitivos con hipersolicitaciones y microtraumatismos en zonas concretas de inserción tendinosa o ligamentaria al hu
    57 visualizaciones0 comentarios
    SÍNDROME FEMOROPATELAR
    Nuria
    • 3 nov 2017
    • 5 min.

    SÍNDROME FEMOROPATELAR

    También llamado síndrome de hiperpresión rotuliana externa o condromalacia rotuliana externa, es el dolor de rodilla asociado a la inflamación del cartílago articular, producido por las fuerzas de rozamiento en el cartílago articular de la rótula contra la superficie articular del fémur y la tibia. Durante la flexión de la rodilla, la rótula se desliza por un canal del fémur llamado la fosa intercondílea, que se ajusta a la forma de la rótula; por lo que el movimiento es tan
    82 visualizaciones0 comentarios
    ¿QUÉ ES LA CÉRVICO-BRAQUIALGIA O DOLOR CERVICAL IRRADIADO Y CUÁLES SON SUS CAUSAS Y SÍNTOMAS?
    Nuria
    • 21 jul 2017
    • 2 min.

    ¿QUÉ ES LA CÉRVICO-BRAQUIALGIA O DOLOR CERVICAL IRRADIADO Y CUÁLES SON SUS CAUSAS Y SÍNTOMAS?

    La cervicobraquialgia es una afectación que produce dolor en la zona cervical y en en el brazo, esto ocurre así por la afectación de las raíces nerviosas del plexo braquial (red de nervios que va a dar lugar a la inervación del brazo) por eso razón la cervicalgia habitualmente se acompaña de otros síntomas como hormigueos, falta de fuerza... Desde un punto de vista médico tradicional esta afectación se produce por una afectación de las raíces nerviosas, habitualmente por alt
    464 visualizaciones0 comentarios
    Dolor producido por lesiones de tobillo
    Nuria
    • 9 feb 2016
    • 5 min.

    Dolor producido por lesiones de tobillo

    Dolor producido por lesiones de tobillo El dolor de tobillo puede llegar a ser muy molesto y no está de más que sepamos sus causas. Este artículo nos habla de los diferentes tipos de lesiones de tobillo y como tratarlas. ¿Qué es? Un breve repaso por la anatomía básica del pie: se llama tobillo a la unión de la tibia y el peroné entre sí y con el pie a través de esta articulación que apoya en el astrágalo. ¿Quién no ha tenido alguna vez en su vida un esguince de tobillo?, pued
    276 visualizaciones0 comentarios

    © 2015 by Nuria Lizaso